INFERTILIDAD MASCULINA

En la actualidad el 15 % de las parejas es estéril. Esto significa que no puede concebir un hijo, después de 1 año de tener relaciones sexuales regulares sin usar un método anticonceptivo.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE INFERTILIDAD EN EL HOMBRE?

La causa más común de infertilidad masculina, es un problema con las células de esperma (testículos) y otros factores que pueden afectar la fertilidad, entre ellos están:

  • Varicocele 37.4%
  • Idiopática 25.4%
  • Insuficiencia testicular 9.4%
  • Obstrucción 6.1%
  • Criptorquidia (los testículos no han descendido) 6.1%
  • Volumen bajo de semen 4.7%
  • Aglutinación del semen 3.1 %
  • Otros 7.8 %
¿CÓMO SE PUEDE DIAGNOSTICAR LA INFERTILIDAD?

Si Ud. presenta dicho problema, el médico especialista le hará preguntas sobre sus antecedentes y un examen físico completo, para luego solicitar exámenes complementarios, para así encontrar la causa. Entre ellas están:

Análisis del semen: Espermatograma

Para la toma de la muestra de semen se recomienda tener un periodo de abstinencia entre 2 a 3 días.

Valores normales de referencia:

Según la organización mundial de la salud (OMS)

  • Volumen 1,5- 5,0 ml
  • Ph > 7,2
  • Viscosidad < 3 (escala 0- 4)
  • Concentración de espermatozoides > 20 millones/ ml
  • Número total de espermatozoides > 40 millones/ eyaculado
  • Porcentaje de motilidad >50%
  • Progresión progresiva >2 (escala 0- 4)
  • Células redondas < 5 millones/ml
  • Aglutinación de espermatozoides < 2 (escala 0- 3)
GLOSARIO
  • Azoospermia: ausencia de espermatozoides.
  • Oligospermia: < 20 millones de espermatozoides/ ml.
  • Astenospermia: motilidad escasa de los espermatozoides.
  • Teratospermia: anomalías morfológicas ya sea en la cabeza, cuello o cola del espermatozoide.
  • Leucocitospermia: más de 1 millón de leucocitos/ ml.