INFERTILIDAD FEMENINA

La infertilidad se define normalmente como la imposibilidad de la pareja para concebir después de un año de haber mantenido relaciones sexuales continuas y sin protección.

Se recomienda iniciar un tratamiento de infertilidad, cuando no se logra un embarazo en:

  • 1 AÑO, si la mujer no tiene embarazos previos y es menor de 35 años.
  • 2 AÑOS, si la mujer ha tenido embarazos previos y es menor de 35 años.
  • 6 MESES, si la mujer supera los 35 años.
  • De inmediato si la mujer supera los 40 años.
¿LA INFERTILIDAD ES UN FACTOR EXCLUSIVO DE LA MUJER?

La infertilidad no es un problema exclusivo de la mujer, las estadísticas nos muestran un 40% de los casos por causa femenina, 40% de los casos por causa masculina y un 20% de ambos.

Por lo tanto, es importante que los dos miembros de la pareja sean evaluados por un médico especialista para tener un diagnóstico certero del problema. El tratamiento se indicará, dependiendo del diagnóstico de ambas partes.

¿QUÉ CAUSA LA INFERTILIDAD EN LAS MUJERES?
  • Disfunción ovulatoria 30-40%
  • Factor tubárico y peritoneal 30-40%
  • Infertilidad inexplicable 10-15%
  • Otros 10-15%.
¿CÓMO AFECTA LA EDAD A LA FERTILIDAD?

Para las parejas sanas de entre 20 y 30 años, la probabilidad de que una mujer quede embarazada es aproximadamente del 25 al 30 % en cualquier ciclo menstrual. Este porcentaje comienza a disminuir en los primeros 30 años de una mujer. Disminuye más rápidamente después de los 37 años.

A los 40 años, la probabilidad de que una mujer quede embarazada disminuye a menos del 10 % por ciclo menstrual.

¿CÓMO PUEDEN LAS CONDICIONES DE SALUD AFECTAR LA FERTILIDAD?

En las mujeres, varios problemas de salud pueden afectar la fertilidad, incluidos

  • Problemas con los órganos reproductores u hormonas
  • Cicatrices o bloqueos de las trompas de Falopio (por infecciones de transmisión sexual [ITS] o endometriosis)
  • Problemas con la glándula tiroides o la glándula pituitaria
¿EN QUÉ CONSISTE LA EVALUACIÓN MÉDICA?

Una evaluación médica puede determinar las razones de infertilidad de una pareja. Normalmente el proceso comienza con exámenes físicos, historial médico de la pareja. También son esenciales algunos análisis básicos como:

  • Pruebas hormonales (FSH, LH, ESTRADIOL, PROLACTINA, TSH, T4, PROGESTERONA) al tercer día de la menstruación.
  • Ecografía transvaginal.
  • Histerosalpingografía.
  • Sonohisterografía